Procesos complementarios de admisión a universidades 2023 | IES
|A continuación te daremos a conocer todos los procesos complementarios de admisión que debes realizar en algunas universidades para poder presentar la prueba sin ningún tipo de problema.
El imponente proceso de admisiones para la IES (Instituciones de Educación Superior) continúa con un nuevo examen que lleva por nombre Ser Bachiller, el cual será presentado por diferentes alumnos a inicios del año 2023.
Sin embargo, es de suma importancia que tanto los jóvenes como adultos inscritos conozcan con exactitud que además de presentar la evaluación Ser Bachiller, tambien habrá ciertas instituciones que cuentan con procesos complementarios de admisión.
Por ello es importante de que la siguiente información que te proporcionaremos sea captada con seriedad, de esta manera conocerás las universidades que entran en dicho grupo, además tambien te daremos a conocer que debes hacer para aplicar en ellas y el tipo de evaluación final que se te proporcionará.
Específicamente los procesos complementarios de admisión, son evaluaciones que algunas escuelas y universidades politécnicas públicas aplican (siempre y cuando estén previamente autorizadas) antes de la evaluación Ser Bachiller, por ende, este siempre será un requisito para postular en esas carreras que estas instituciones tienen para ofertar.
Instituciones de Educación Superior autorizadas para realizar los procesos complementarios de admisión.
Este tipo de evaluaciones no se pueden tomar a la ligera y tampoco pueden ser presentadas en cualquier tipo de universidad, escuela o instituto politécnico si no están previamente autorizadas, por lo tanto las principales Instituciones de Educación Superior para el primer semestre de admisión 2023, son las siguientes:
- UNACH-Universidad Nacional de Chimborazo.
- UNAE-Universidad Nacional de Educación.
- ESPE-Universidad de las Fuerzas Armadas.
- ESPOL-Escuela Politécnica del Litoral.
Tipos de evaluaciones
Dependiendo de cuál sea la institución donde presentes dicha prueba, las evaluaciones se podrán desarrollar de diferentes tipos.
- Examen de conocimientos y aptitudes.
- Entrevistas o audiciones.
- Valoración del record académico, trayectoria o logros que él o la aspirante posean.
¿Cómo participar en los procesos de admisión?
Para realizar el proceso de inscripción, para el proceso complementario de admisión en la institución que deseas, la persona interesada deberá comunicarse directamente con la universidad o escuela politécnica donde desea estudiar, de esta manera podrá averiguar todo lo relacionado con el proceso complementario y aquellos requisitos importantes que se necesitan.
Además tambien la persona deberá adjuntar toda la información requerida, para que luego pueda revisar con exactitud el cronograma de ejecución del proceso complementario de admisión, de esta manera no perderá la posibilidad de elegir la institución que desea y por ultimo deberá acudir a la institución de educación superior para rendir cuentas con el tipo de evaluación requerido por la misma.
Una vez que ya la persona haya presentado la prueba correspondiente, solo le quedará esperar, pero siempre estando atento/a y al pendiente de las fechas próximas, ya que en el momento menos esperado los resultados los publicarán.
Si de verdad eres una persona responsable y dedicada con el estudio, de seguro te ira muy bien en esta prueba, solo será cuestión de que esfuerces al máximo, para que así al final obtengas muy buenos resultados.