Retiro 25% AFP: Verifica si puedes realizar el retiro y solicitalo AQUÍ

A partir del lunes 18 de mayo se inició el proceso para registrar todas las solicitudes. Además, deberás conocer las fechas lanzadas por las 4 AFP que operan dentro de nuestro país: Integra, Profuturo, Habitat y AFP Prima. ¿Cómo realizar mi registro? Para ello deberás ingresar al portal creado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) e introducir tu DNI y datos adicionales que te solicitan para dar inicio a tu registro.

Sabre a que AFP estoy afiliado

Si eres una de las muchas personas que desconoce esto, no te preocupes. Para saber a que AFP perteneces y deberás ingresar a https://www2.sbs.gob.pe/afiliados/paginas/consulta.aspx, allí solamente tendrás que introducir tu DNI y el sistema te dirá automáticamente a que fondo de pensiones estas afiliado.

Las AFP son las Administradores de Fondos de Pensiones, estás son instituciones privadas que se encargan de la administración del fondo de pensiones de los trabajadores del Perú. Mediante cuentas personales manejan el dinero de todos los pensionistas. Además, estas entidades se encargar de otorgar la pensión de Jubilación, sobrevivencia, invalidez y demás los gastos de sepelio. Estás fueron creadas en la década de los 90 y se encuentran bajo la supervisión de la SBS.

Solicita el retiro de tu AFP:

  1. Deberás ingresar a consultaretiroafp.pe y deberás seleccionar la opción “25%”
  2. Introduce tu número de DNI y la fecha en que naciste.
  3. Al colocar el número de tu Documento Nacional de Identidad el sistema te mostrará consignar el digito verificador, la propia web te dará un ejemplo de cómo hacerlo.
  4. A continuación, deberás marcar el Captcha para dar inicio al registro de tu solicitud.
  5. Finalmente tendrás que escribir tu correo electrónico, celular, dirección de tu domicilio,
  6. número de cuenta bancaria (sin guiones ni espacios) y el monto que deseas retirar.

Mira cuánto dinero tienes en tu AFP

De igual forma que no sabemos a qué AFP estamos afiliados, tampoco sabemos la cantidad de dinero que tenemos en estas. Así que mediante estos links podrás conocer el monto total que tienes en tu cuenta:

Cronograma para Solicitar el Retiro

Si tu DNI termina en:

  • 0: 18 y 19 de mayo
  • 1: 20 y 21 de mayo
  • 2: 22 y 25 de mayo
  • 3: 26 y 27 de mayo
  • 4: 28 y 29 de mayo
  • 5: 01 y 02 de junio
  • 6: 03 y 04 de junio
  • 7: 05 y 08 de junio
  • 8: 09 y 10 de junio
  • 9: 11 y 12 de junio

El retiro del 25% de las AFP se da dentro del marco de la emergencia sanitaria que está viviendo el País y que impide que miles de personas puedan trabajar, lo que representa una caída en los ingresos de los peruanos. Por lo que necesitan retirar este dinero para poder cumplir con la canasta básica familiar para “sobrevivir” en este estado de cuarentena que ya se ha extendido por encima de los 60 días.

El retiro de un porcentaje de las AFP es una de las acciones que se viene dando. Recordemos que también el Bono Yo me Quedo en Casa, el Bono Independiente, el Bono Rural y el Bono Familiar Universal son las formas de como el estado peruano está brindando el apoyo a cada uno de los ciudadanos que se encuentran en una incertidumbre sin saber cuándo podrán reiniciar sus labores económicas con total normalidad.

Recuerda verificar que las paginas en donde introduzcas tus datos sean las páginas web oficiales.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad